Encabezados y pies de página

 Un encabezado es un texto que se insertará automáticamente al principio de cada página. Esto es útil para escribir textos como, por ejemplo, el título del trabajo que se está escribiendo, el autor, la fecha, etc.

El pie de página tiene la misma funcionalidad, pero se imprime al final de la página, y suele contener los números de página.

Para modificarlos vamos a la pestaña Insertar y hacemos clic en alguno de los dos botones (Pie de página Encabezado) y seleccionamos la opción Editar.

Se mostrará una nueva pestaña, Herramientas para encabezado y pie de página > Diseño, que contiene los iconos con todas las opciones disponibles:


Observa que ha aparecido el Encabezado delimitado por una línea punteada y un rectángulo gris indicándonos en que encabezado estamos, en este caso "Encabezado en primera página". Encima de la línea podemos escribir el texto del encabezado

Si lo creemos conveniente podemos insertar numeración de página, fechas o cualquier otro elemento de la barra de herramientas, como vamos a ver a continuación. Una vez hayamos acabado de editar el encabezado o pie de página finalizaremos haciendo clic en el botón Cerrar encabezado y pie de página, a la derecha de la cinta.

Mediante estos botones podemos pasar del encabezado al pie y viceversa.

Veamos ahora con detalle las opciones del grupo Insertar.

 Elementos rápidoselementos rápidos Permite, desde la opción Propiedad del documento, escoger distintos elementos de un listado desplegable. En ocasiones esta opción ahorra tiempo ya que permite, por ejemplo, insertar con un sólo clic el autor del documento o la fecha.

Insetar Autotexto

La opción de Elementos rápidos también está disponible directamente en la pestaña Insertar mediante este botón elementos rápidos , pero se incluye en la de Diseño de los encabezados y pies de página porque es una herramienta muy útil en este tipo de ocasiones. De hecho, el elemento Autotexto es uno de los que más se prestan a la personalización para mejorar la comodidad de la redacción en Word.


  Inserta una imagen o foto guardada en el disco.

  Inserta imágenes en línea. Se abrirá una ventana para que elijas entre Imágenes prediseñadas de Office.com o Búsqueda de imágenes en Bing. Si tienes OneDrive también aparecerá como una opción más..

  Inserta la fecha y/o la hora del sistema en el formato que se seleccione. 

 

En la pestaña Diseño también encontraremos el siguiente grupo de opciones:

 Primera página diferente. Si marcamos esta casilla podemos definir un encabezado y pie diferente para la primera página. Esta opción está pensada por ejemplo, para cuando la primera página es la portada del documento y no conviene que aparezca el mismo encabezado o pie con el número de la página.

 Páginas pares e impares diferentes. Si marcamos esta casilla podemos definir un encabezado y pie diferente para las páginas pares e impares. Por ejemplo para imprimir el número de página se imprime a la izquierda en las páginas impares y en las páginas pares imprimirlo a la derecha.

Números de página

Cuando creamos un documento, Word numera correlativamente las páginas para poder referenciarlas, ese número es el que aparece en la parte izquierda de la barra de estado, pero este número de página no aparece en el documento

Si queremos que los números de página aparezcan en nuestro documento cuando lo imprimamos deberemos insertarlos desde la pestaña Insertar, desplegando la opción Número de página y eligiendo dónde queremos que aparezca el número.

insertar n. pagina

Encontraremos la misma opción en la pestaña Diseño de las Herramientas de encabezado y pie de página, cuando tengamos un encabezado en modo de edición.

Al seleccionar una ubicación se despliega una lista de formatos prediseñados para que elijamos el que más nos guste. Existe una gran cantidad de formatos prediseñados asociados a cada ubicación, estos están organizados por secciones para facilitarnos la localización del formato que buscamos.

En la sección Simple tenemos números simples con diferentes alineaciones.

En la sección Con formas, los números se escriben dentro de una forma, por ejemplo con cinta: cinta .

En la sección Número sin formato, tenemos los números de página a los cuales se les aplica algún tipo de formato npag con formato .

En la sección Página X, el número de página viene acompañado de la palabra Página o Pag, por ejemplo pagina.

En la sección página X de Y, se añade además el número total de páginas del documento, por ejemplo de.

Los formatos predeterminados que aparecen en la lista desplegable asociada a cada ubicación pueden variar de una ubicación a otra, la ubicación Final de página dispone de más formatos.

 

Para ver los encabezados y pies de página en la pantalla de nuestro ordenador tenemos que estar en modo vista Diseño de Impresión donde se ven en un tono más claro que el texto normal. Una vez insertado el número de página podemos variar su formato con la opción Formato del número de página. Al seleccionarla, se abre una ventana como la que se encuentra a continuación.

Formato números de página

 

 Desplegando el menú Formato de número veremos una lista con posibles formatos predeterminados entre los que elegir.

Tenemos dos alternativas para indicar en qué número empezará la numeración de las páginas:

  1. Continuar desde la sección anterior (o empezar desde uno, si ésta es la primera sección).
  2. Iniciar en el número que especifiquemos en la opción Iniciar en:

Si tenemos estructurado nuestro documento en capítulos, también podemos incluir el número del capítulo junto con el de la página, marcando la casilla Incluir número de capítulo y seleccionando un formato.


Saltos de sección

Los saltos de sección de Word indican cuándo acaba un determinado apartado o sección. Esto permite que los elementos que comúnmente se aplican a todo el documento por igual, como el pie de página o las tabulaciones, cesen en un determinado punto, para poder configurarlos de forma distinta a continuación. Puede resultar muy útil para aplicar un formato distinto en las páginas de un mismo documento o bien en distintas zonas de la misma página.

Las posibilidades son muchas, por ejemplo podríamos:

  • Aplicar un encabezado diferente para cada sección, que se puede corresponder con los temas o capítulos.
  • Tener una única columna en la primera mitad de la página y dos columnas en la mitad restante.
  • Aplicar una numeración de páginas que empezara de nuevo en cada uno de los temas o capítulos.
  • Establecer un tamaño de página y orientación distintas en un mismo documento.
  • Aplicar márgenes distintos a una página en concreto, independientemente de los establecidos en el documento, etc.

 

 Para incluir un salto de sección en el documento, nos situamos en la ficha Formato > grupo Configurar página > desplegamos el menú Saltos y escogemos cualquiera de las opciones de la categoría Saltos de sección. Observa en la imagen los tipos de saltos y sus definiciones.

 

 Si queremos establecer encabezados y pies de página diferentes para cada sección debemos romper el vínculo al anterior que Word crea por defecto, para ello, vamos al modo edición de Encabezado o Pie de página y situamos el cursor en la sección adecuada y pulsar el botón Vincular al anterior. Veremos como desaparece el recuadro gris botón vincular anterior que dice "Igual que el anterior"

vincular anterior

 Para eliminar un salto de sección debemos visualizarlo, para ello :

  1. Desde la pestaña Inicio > grupo Párrafo, activar las marcas de párrafo marca párrafo. De esta forma veremos donde está exactamente el salto de sección, como puedes ver en la siguiente imagen.
    ver saltos sección
  2. Situar el cursor en la línea que representa el salto.
  3. Pulsar la tecla SUPR.

Importante: Al eliminar un salto de sección, Word interpreta que ahora todo forma parte del mismo apartado y por tanto se pierde el formato específico de la sección inmediatamente superior al salto para adoptar el de la sección inferior.

Lo veremos más claro con un ejemplo. La siguiente secuencia de imágenes muestra una misma página con dos secciones; la primera con dos columnas y margen estrecho y la segunda de una columna con margen normal. Observamos que si eliminamos la línea de salto en la vista borrador, la sección superior adquirirá el formato de la inferior y el formato de la página será, por lo tanto, de una única columna con márgenes anchos.

Salto de sección continuaSalto de sección en vista borradorSalto de sección eliminado


Ejercicio :

En este ejercicio trabajaremos sobre el archivo Curso bases de datos 2 de la carpeta ejercicios del curso.

Incluye un encabezado de página como el siguiente:

Encabezado impar

Se caracteriza por ser un encabezado predeterminado, concretamente el que corresponde al motivo que estamos utilizando en este documento (Puzzle). Deberás utilizar los encabezados de páginas pares e impares para que la alineación del texto cambie en cada página de forma alternativa.

Globalmente se vería algo así:

Encabezados alternativos

Guarda los cambios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Control de cambios y comentarios en Word